Accesibilidad Web: Guía Completa

Publicado el 18 de Diciembre, 2024 | Por TechGuías

La accesibilidad web es el diseño y desarrollo de sitios web que pueden ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Crear sitios accesibles no solo es ético, sino que también mejora la experiencia para todos los usuarios.

¿Qué es la Accesibilidad Web?

La accesibilidad web asegura que las personas con discapacidades puedan percibir, entender, navegar e interactuar con sitios web. Esto incluye discapacidades visuales, auditivas, motoras y cognitivas.

WCAG (Web Content Accessibility Guidelines)

Las pautas WCAG son el estándar internacional de accesibilidad:

  • Nivel A: Requisitos mínimos
  • Nivel AA: Requisitos estándar (recomendado)
  • Nivel AAA: Requisitos avanzados

Principios Fundamentales

WCAG se basa en cuatro principios:

  • Perceptible: La información debe ser presentada de manera que los usuarios puedan percibirla
  • Operable: Los componentes de la interfaz deben ser operables
  • Comprensible: La información y operación deben ser comprensibles
  • Robusto: El contenido debe ser suficientemente robusto

Texto Alternativo en Imágenes

Siempre incluye texto alternativo descriptivo:

<img src="imagen.jpg" alt="Descripción clara de la imagen">

El alt text debe describir el contenido y propósito de la imagen.

Estructura Semántica

Usa elementos HTML semánticos:

  • <header>, <nav>, <main>
  • <article>, <section>, <aside>
  • <h1> a <h6> para jerarquía

ARIA (Accessible Rich Internet Applications)

ARIA mejora la accesibilidad de contenido dinámico:

  • role: Define el propósito de un elemento
  • aria-label: Proporciona etiqueta accesible
  • aria-describedby: Vincula descripción adicional
  • aria-hidden: Oculta elementos decorativos

Navegación por Teclado

Asegúrate de que todo sea navegable con teclado:

  • Todos los enlaces y botones deben ser accesibles
  • Orden lógico de tabulación
  • Indicadores de foco visibles
  • Evita trampas de teclado

Contraste de Color

Mantén suficiente contraste:

  • Texto normal: Ratio mínimo 4.5:1
  • Texto grande: Ratio mínimo 3:1
  • No dependas solo del color para transmitir información

Formularios Accesibles

Haz que los formularios sean accesibles:

  • Etiquetas asociadas con <label>
  • Mensajes de error claros
  • Instrucciones de ayuda
  • Validación accesible

Herramientas de Prueba

Herramientas útiles para probar accesibilidad:

  • WAVE: Evaluador de accesibilidad web
  • axe DevTools: Extensión de navegador
  • Lighthouse: Incluye auditoría de accesibilidad
  • Lectores de pantalla: NVDA, JAWS, VoiceOver

Mejores Prácticas

  1. Usa HTML semántico
  2. Proporciona texto alternativo en imágenes
  3. Mantén buen contraste de color
  4. Asegura navegación por teclado
  5. Prueba con lectores de pantalla
  6. Valida tu código HTML

Conclusión

La accesibilidad web es esencial para crear sitios inclusivos. Al seguir las pautas WCAG y aplicar mejores prácticas, puedes crear sitios que sean utilizables por todos, mejorando la experiencia del usuario y cumpliendo con estándares legales.